lunes, 18 de diciembre de 2017

Banda Gástrica Virtual

Determina el peso al que quieres llegar, lo más específico posible.


Determina el tiempo que te llevará alcanzar la meta.



¿Que pequeños cambios estás dispuest@ a realizar?

Crea un plan para lograr lo que te propones


Escribe un enunciado sobre el logro propuesto y llévalo contigo a todos lados, o tenlo presente en
algún lugar especial que lo veas siempre.

Lee el enunciado al menos dos veces al día


lunes, 30 de octubre de 2017

Errores que nos hacen engordar

No comer huevo en el desayuno
O cualquier otra proteína saludable. 
El desayuno perfecto, además de incluir hidratos de carbono (en no más del 25%) debe contener grasas saludables (frutos secos o aguacate) y también proteína. Los huevos son una de las mejores opciones para aportar proteína.



Beber leches vegetales sin mirar su composición
Como las bebidas de soja, arroz, almendras... fijarse en que no tenga azúcares refinados o vitaminas  sintéticas (producen inflamación).
Lo mejor es hacernos nuestra propia bebida vegetal.

Engañarte con ensaladas que no son sanas ni bajas en calorías
Tener la idea de que es una comida sana y poco calórica, a veces es algo falso ya que se pueden incluir en ella alimentos de alto contenido calórico. Por eso hay que eliminar las salsas (es mejor probar el vinagre de arroz aderezado con hierbas en su lugar), quesos grasos, cebolla y bacon frito.
Se pueden incluir proteínas para que sea más completa, tales como salmón, pavo, atún o pollo asado. O vegetales como el tofu, habas, judías...

No leer las etiquetas de los productos que compras
Está demostrado que si se leyeran, se podría adelgazar una media de hasta casi 4 kilos.

No masticar bien
Comer rápido y no masticar correctamente también puede hacer engordar. Por eso procura estar atenta a la comida, mientras comes.

No merendar
Frena el hambre físico y emocional de cara a la cena.

Dormir poco
Dormir una media de entre 7 y 9 horas al día. 
La falta de sueño interfiere en las hormonas implicadas en el control de nuestro peso y en el centro de recompensa de nuestro cerebro. Durmiendo poco se altera nuestro metabolismo y comemos peor.


Beber agua durante las comidas
No te va a hacer engordar pero puede hacer que se hinche el abdomen.
Es mejor beber antes de las comidas y si te resulta imposible, mejor que sea agua tibia, que favorece la digestión en lugar de alterarla.

... No beber dos vasos antes de comer
Es recomendable beber 2 vasos de agua antes de comer (unos 20 minutos antes) ya que aumenta la sensación de saciedad.

Comer demasiado poco
Nuestro organismo tiene medios para responder a las situaciones de carencia y una de ellas es absorber al máximo el alimento que tomemos. Podemos llevar a nuestro cuerpo a un estado de "ahorro de energía" con lo cual disminuye nuestro metabolismo basal o gasto calórico en reposo y nos lleva a acumular toda la energía que no estamos gastando.

Tener miedo a las grasas
Existen grasas saludables, y además nos sacian: frutos secos, aguacate, aceite de oliva y aceitunas (en cantidades moderadas).

No comer suficientes verduras y hortalizas
Deben ser al menos el 50% de lo que comemos.


Comer demasiadas veces al día (aunque sea poco)
Limitar la ingesta a 3-4 veces al día.

Cenar más tarde de las 9
Lo ideal es cenar 3 horas antes de acostarse, ya que es el tiempo que necesita nuestro cuerpo para hacer la digestión y tener buen sueño. 

Creer que todo lo que lleva soja no engorda




miércoles, 18 de octubre de 2017

Empecemos...


Como decía en muchos de los post anteriores, o al menos en algunos... de la bulimia y de la anorexia nunca te curas totalmente, al menos así lo siento yo.
Pido disculpas por escribir solamente cuando me encuentro flojita de ánimos, pero es que llevo una temporada realmente dura a nivel personal y necesito desahogarme.
Después de 7 años con bulimia y de que mi psiquiatra me diera el alta (debido a mentiras por mi parte, fingiendo que estaba bien), me doy cuenta de la magnitud de mi problema... el pensamiento de vomitar siempre lo tengo presente y surge en mi cabeza como primer recurso en ciertos casos muy específicos: cuando estoy hinchada por la comida, cuando estoy deprimida, cuando me he dado un atracón, cuando estoy nerviosa.... y un montón de "cuandos" más.
Me doy cuenta de que realmente SÍ existe una visión distorsionada de la realidad. Por ejemplo: yo objetivamente no estoy gorda, estoy en mi peso (si hacemos la relación de peso y altura, no tengo ningún tipo de sobrepeso), pero cuando me veo al espejo solo veo a una gorda celulítica y me dan ganas de llorar, de meterme en cama y no levantarme.
Por eso, quien quiera bucear en este mundo por simple curiosidad... ¡¡¡NO LO HAGÁIS!!! Lo venden como algo fantástico, un método para adelgazar, etc. Y sí, realmente adelgazas pero a costa de minar tu salud, tanto física como mental.
Al principio del post, colocaba unas capturas de pantalla de lo que pone la RAE sobre esto y las dos definiciones coinciden en una expresión: GRAVES CONSECUENCIAS PATOLÓGICAS.
Os animo a que le echéis un vistazo a lo que dice la FEACAB (Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la Anorexia y la Bulimia) sobre la ANOREXIA y la BULIMIA.


No voy a ser hipócrita y decir que no sigo recurriendo a ellas... porque SÍ lo hago y más de lo que me gustaría. Y diréis: eso es ser hipócrita, me dices que no lo haga y tú misma lo haces. Es contradictorio, ya lo se, pero simplemente quiero que todo el mundo rechace esta forma de vida cuento antes, antes de ser tarde. Porque no es una forma de vida es malvivir.
Dicho todo esto: decir que se acabaron los sermones durante un tiempo y que volveré a escribir sobre los contenidos que buscáis cuando os adentráis en un blog de estas características.
Volveré a escribir sobre eso... pero dudo que sea hoy.

Ana ♥



martes, 29 de noviembre de 2016

Muy atípico...

Buenas tardes!
Esta entrada como vengo diciendo en el título va a resultar bastante atípica ya que se saldrá un poco del tiesto o de lo establecido a lo que esto debería ser.
Yo como digo siempre NO animo a nadie a que se meta en este mundo, porque ciertamente es algo muy difícil de sobrellevar, te cargas muchas amistades, etc. Así que sí no estás segura, ni lo intentes.
Para aquellas que quieren dejarlo, pues no os voy a discriminar por ello, así que pongo a vuestra disposición una serie de páginas que os pueden ayudar:

Pero sí como yo, te sientes y estás muy comprometida con esta causa...todos sabemos que es muy complicado llevarlo sola, así que he hecho una mini lista de los blogs pro ana y pro mía actualizados:
Supongo que vosotras sabréis de otros, yo son los que leo con algo de frecuencia y que ayudan bastante porque incluyen un montonazo de TIPS, incluso sus entradas antiguas son muy interesantes.

Un besito enorme!! ♥♥♥




miércoles, 26 de octubre de 2016

volver a empezar...

Hola chic@s!
Ante todo he de disculparme, he estado mucho tiempo sin escribir nada aquí y como es lógico en mucho tiempo pueden pasar muchas cosas...
Empecemos...
Tuve una época bastante complicada en la que realmente NO COMÍA NADA, y sí, lógicamente adelgacé, porque si no comes nada obviamente adelgazas, pero esa no es la solución. Sí, estaba en mi peso soñado, pero ya se sabe como es esto, que nunca te ves bien y que prefieres dañarte antes que engordar medio gramo y que la gente te diga que estás demasiado delgada te alienta a seguir hasta niveles insanos, y eso fue lo que me pasó.
No recuerdo si os había comentado que estaba en tratamiento psiquiátrico, y si no lo había hecho lo hago ahora. Mi psiquiatra, una mujer encantadora y que me ayudó mucho por cierto, me dijo que si no hacía por mejorar me ingresarían en el hospital con vigilancia diaria y me harían la enfermedad crónica, porque llevaba años con ella y no mejoraba, es decir, sería una bulímica toda mi vida. Lógicamente no me gustó la idea de ser una enferma crónica así que costándome mucho y poco a poco empecé de nuevo a comer y a no vomitarlo cada vez que lo hacía.
El problema: he añadido 10 kg más a mi peso por aquel entonces y 2 kgs a mi peso habitual. Obviamente es muy duro ver que tu cuerpo ya no es el mismo y que ya no tienes la fuerza de voluntad para volver a adelgazar o que no tienes las herramientas para hacerlo sin hacerte daño a ti misma.



Y así me encuentro hoy... triste. Porque la ropa que tenía me aprieta y tengo que cambiarlo. TENGO y NECESITO volver a adelgazar, porque prefiero estar delgada aunque eso me cueste dejar de comer o hacer lo que hice en esa época bastante complicada que os comenté antes.
Quien no haya pasado esto o no lo esté pasando, probablemente pensará que soy una loca, y yo misma lo pienso, pero es algo contra lo que no puedo luchar, contra lo que puedo luchar es contra esta tristeza que se anida en mi cuerpo desde hace meses y si necesito hacer lo que sea para ser feliz, lo haré porque creo que cualquier persona merece una mínima en sus vidas y eso es la oportunidad de ser feliz y serlo. Así que buscaré mi felicidad intentando no afectar la de otros.

Un beso enorme y gracias por leer mis desvaríos.
ANA


miércoles, 2 de diciembre de 2015

Blogs colchón

Bueno... chic@s el post de hoy es algo diferente porque voy a remitirme a un blog que sigo mucho desde que empecé y que es el centro de mi inspiración, seguro que lo conocéis porque es un gran referente para tod@s nosotr@s: PRINCESA LORELEI PROANA. Este blog en particular con sus consejos me ha ayudado mucho, aparte es el mejor que he encontrado y el más completo ya que propone lo mismo que yo, conseguir nuestros objetivos sin dañarnos, para mí la base (porque yo al menos aunque a veces quiera morirme del disgusto en realidad quiero vivir muchos muchos años y tener una vida plena y que todos los esfuerzos que ahora hago sirvan para un futuro, a nivel profesional y personal también); pero he de decir que echo mucho de menos sus post ya que hace tiempo que no escribe y estoy deseando qye lo haga y quien de vosotros/as no la lea lo haga porque realmente ayuda.

Besitos. Ana.

lunes, 23 de noviembre de 2015

LA FLUOXETINA AYUDA A REDUCIR EL APETITO GRACIAS A LA SEROTONINA DEL CEREBRO

Buenaaas, vamos con un post mas o menos técnico.. Os voy a contar mi experiencia.

Hace tres años fui al endocrino y pesaba 66 kilos, tenía un claro sobrepeso. Me dio unas pautas de dieta, y me recetó fluoxetina entre otros medicamentos, para poder controlar mis atracones...
Lo interesante de todo esto es que comencé a adelgazar al tomarla, ya que aparte de ayudarme con lo que inicialmente proponía el medicamento, veía que cada vez la ropa me quedaba más floja a raíz de empezar a tomarla. Esto sí que he de recalcarlo: ES UN MEDICAMENTO Y COMO TAL NO SE DEBE TOMAR A LA LIGERA! informo en el caso de que a alguien se la hayan recetado, cuento mi experiencia y sus "propiedades adelgazantes".



¿POR QUÉ LA FLUOXETINA NOS ADELGAZA

El medicamento en sí, como dice el título del post nos ayuda, es un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina, Estos son los que regulan el estado de ánimo, y la serotonina a su vez también regula el apetito. Cuando hay suficiente serotonina uno se siente satisfecho y deja de comer. En sí podemos decir que no nos adelgaza, lo que nos hace adelgazar es su efecto que tiene sobre la regulación de la serotonina de nuestro cerebro.

DIETA

Hay ciertos alimentos que aumentan el nivel de serotonina en el cerebro sin tener que recurrir a un medicamento, que no se debe hacer sin prescripción médica.


  • Evita los carbohidratos simples y come los carbohidratos complejos:
                       • Simples: pan blanco, arroz blanco, pasta normal, pasteles, dulces...
                       • Complejos: legumbres, lentejas o guisantes; pan de grano entero; arroz integral;                                     verduras con almidón como los nabos.
  • Evita los alimentos con cafeína, especialmente las bebidas energéticas
  • Come alimentos con omega 3 (nueces, salmón...)
  • Si comes chocolate, que sea chocolate negro, engorda menos porque es más puro y aumenta los niveles de serotonina.

DEPORTE

Haz ejercicio de manera regular, adaptado a tu cuerpo y a tu condición física.

Pensar que aunque suponga mucho esfuerzo, esto todo es por nuestra causa común: ESTAR DELGAD@S y recordad que Roma no se conquistó en un día y que lo más difícil de alcanzar es lo que más nos recompensa después cuando lo conseguimos.

Un besitoo. Ana.